Vale la pena reflexionar las propuestas que nos regala Aleteia (centro de pensamiento) sobre este interesante tema.
1- Amenazar de que se va a terminar la relación sin de verdad tener la intención de hacerlo.
2- Exigir atención del cónyuge de manera exagerada.
3- Esperar que siempre sea el otro el que pida disculpas por algo que sucedió, pues los dos pueden haberse equivocado y son momentos de comprensión.
4- Estar de mal humor con frecuencia, la pareja no tiene por qué estar obligado a aguantarlo.
5- Nunca ayudar en las tareas domésticas, o hacerlo de vez en cuando, dejando al otro con toda la carga.
6- Encerrarse en las rutinas, no siempre es señal de estabilidad, sino puede ser fatiga y carencia de nuevas emociones y afectos.
7-Dejar de apreciar y reconocer la presencia y belleza del otro. No aportar a la autoestima y seguridad de la pareja.
8-Permitir que los familiares o amigos ofendan a tu propia pareja y quedarse con los brazos cruzados. Peor aún, unirse a las ofensas.
9-Falta de apoyo moral, especialmente en los momentos difíciles.